About us

Creemos que los movimientos feministas deben contar con abundantes recursos para lograr un cambio poderoso y duradero para todas las personas.

Así lo cree también nuestra membresía compuesta por más de 400 personas.

Lo que hacemos

Reunimos a gobiernos, filantropía, fondos feministas y de mujeres, la sociedad civil y otres aliades para trabajar en colaboración con el fin de aumentar el apoyo financiero y político a diversos movimientos feministas.

Establecemos colaboraciones, compartimos conocimientos y trabajamos colectivamente para ayudar a que estos movimientos prosperen.

Nos comprometemos con la lucha contra la desigualdad sistémica, mediante el apoyo a las personas y organizaciones que trabajan para desafiar la opresión y promover los derechos de las mujeres, las niñas, las personas trans y las personas disidentes de género en todo el mundo.

Visión y misión

Imaginamos un mundo en el que los movimientos feministas prosperen y cuenten con abundantes recursos.

Catalizamos, construimos y mantenemos colaboraciones entre múltiples partes interesadas a fin de garantizar que los movimientos feministas cuenten con abundantes recursos para impulsar un cambio transformador hacia un mundo más justo e inclusivo.

Principios y compromisos compartidos

  • Darle centralidad a los movimientos feministas independientes en toda su diversidad

    • Colaboramos para aprovechar la experiencia, los recursos y las redes de nuestra membresía con el fin de aumentar el apoyo a los movimientos feministas independientes.
    • Le damos centralidad a estos movimientos porque quienes se ven directamente afectados por la desigualdad de género deben liderar la lucha contra ella. Son ellos quienes deben definir las prioridades que configuran la agenda de financiación.
    • Nos guiamos con la Coalición de Acción 6 sobre Movimientos Feministas y Liderazgo. Cuando nos referimos a los movimientos feministas en «toda su diversidad», nos referimos al hecho de que los movimientos, las organizaciones y los fondos feministas y de derechos de las mujeres son diversos y están liderados por personas diversas en todo el mundo, incluyendo, entre otras, personas trans, intersexuales y no binarias, personas racializadas, indígenas, mujeres y personas con discapacidad, mujeres y personas que viven con y se ven afectadas por el VIH, jóvenes feministas, niñas, trabajadoras sexuales y otras personas históricamente marginadas.
  • Aprendizaje flexible y diálogo abierto

    • Tenemos un enfoque flexible en nuestro trabajo, dado que reconocemos que estamos aprendiendo continuamente juntes para cambiar la forma en que se financian y apoyan los movimientos feministas.
    • La AFM es un espacio para compartir y desarrollar formas consolidadas de financiar los movimientos feministas, así como para explorar estrategias nuevas y emergentes.
    • Reconocemos que no siempre compartiremos las mismas perspectivas y nos esforzamos por aceptar las diferencias de opinión a través de un diálogo constructivo.
  • Compartir y equilibrar el poder

    • Reconocemos que las historias de exclusión, explotación y discriminación requieren reconciliación.
    • Reconocemos que el poder se manifiesta de diferentes formas y que no lo compartimos de manera equitativa. Nos comprometemos a hablar abiertamente sobre el poder y a desmantelar o mitigar las jerarquías de poder presentes en la AFM.
    • Este es un lugar donde se defenderán y celebrarán múltiples formas de conocimiento. La experiencia vivida, en particular, será considerada y celebrada.
  • Crear espacios inclusivos

    • Reconocemos que nuestras prácticas feministas pueden parecer y sonar diferentes, pero están unidas en nuestro apoyo fundamental a los derechos humanos de las mujeres y las niñas en toda su diversidad.
      Para construir relaciones de confianza, este es un espacio que rompe activamente las barreras que dificultan la participación, como el idioma, la zona horaria, la familiaridad con los espacios globales, la accesibilidad y mucho más.
    • Trabajamos juntes de maneras que promueven la inclusión, el respeto y el aprendizaje mutuo a partir de nuestras diversas realidades.
    • No toleraremos acciones dentro de los espacios de AFM que refuercen la opresión sistémica a través del antagonismo, el silenciamiento, la intimidación o la coacción.
  • Fomentar las responsabilidades y los beneficios compartidos

    • Como integrantes de la AFM, defendemos nuestros Principios y Compromisos Comunes en todas nuestras acciones dentro de este espacio.
    • Toda la membresía de la AFM trabaja para garantizar que la AFM beneficie a los movimientos feministas, y no exclusivamente a nuestras respectivas organizaciones.
    • Nos esforzamos para alcanzar la transparencia, el uso responsable de los recursos y la integridad en el funcionamiento de la AFM, creando sistemas que hagan que la AFM se haga cargo de estos valores.
  • Celebrar nuestros éxitos y alianzas

    • Sabemos que tenemos el compromiso de un trabajo transformador a largo plazo en el que el cambio lleva tiempo, y que la alegría y la celebración son fundamentos importantes para las relaciones duraderas. Celebraremos de forma activa y pública nuestros éxitos como agentes individuales, así como nuestros esfuerzos colectivos como parte de la membresía de la AFM.
    • Reconocemos que, para gran parte de la AFM, resistir y sobrevivir a los retos del contexto actual es, en sí mismo, un gran éxito. Siempre buscaremos formas de honrar y valorar ese trabajo como parte fundamental de la misión de la AFM.

Únete a la membresía

¿Tu organización está interesada en financiar o apoyar el trabajo de los movimientos? ¿Formas parte de una organización que trabaja para financiar movimientos feministas? Únete a la Alianza para los Movimientos Feministas para conectar con aliades, dar forma a estrategias y fortalecer el apoyo a los movimientos feministas en todo el mundo.

Únete a la membresía: juntes podemos impulsar el cambio.