Afiliación

Convertirse en parte de la membresía de la Alianza para los Movimientos Feministas significa que tu organización tendrá acceso a una serie de ventajas y oportunidades, mientras mantenemos nuestros valores y responsabilidades fundamentales.

Ventajas de la membresía

  • Conecta y colabora con otres integrantes de la AFM a través de actividades comunitarias, para buscar soluciones compartidas y potenciar nuestro impacto colectivo.
  • Establece relaciones significativas con integrantes de toda la AFM.
  • Ayuda a definir las prioridades de la AFM y forma parte de un esfuerzo global para apoyar y elevar los movimientos feministas.
  • Participa en actividades de defensa, tanto junto con la AFM como en su nombre, incluyendo oportunidades para participar en espacios de alto nivel.
  • Participa en conversaciones e intercambios con líderes y agentes de cambio que forman parte de la membría.
  • Comparte tu trabajo y tus ideas, con oportunidades para dar visibilidad a tu organización en las actividades de AFM.
  • Participa en la selección de los integrantes del Grupo Directivo de tu circunscripción (nota: esto no se aplica actualmente a les integrantes de la circunscripción «Otres aliades»).

Criterios

Los criterios de afiliación protegen nuestro propósito, refuerzan nuestra legitimidad y ayudan a construir una comunidad sólida y guiada por valores. Explora las distintas circunscripciones para saber más.

Solicitar la membresía

Una vez que te hayas afiliado, incluiremos el nombre completo de tsu organización o institución gubernamental, su ubicación y su sector en el sitio web de AFM.

La información que compartas en este formulario nos ayudará a revisar tu solicitud de membresía, establecer un punto de contacto y comprender mejor cómo tus esfuerzos pueden contribuir al trabajo de la AFM.

Preguntas frecuentes (FAQ, por sus siglas en inglés)

¿Estás pensando en unirte a la Alianza para los Movimientos Feministas? Aquí tienes toda la información que necesitas.

  • 1. ¿Quién puede ser parte de la membresía de la Alianza para los Movimientos Feministas?

    Pueden formar parte de la membresía las organizaciones de cinco grupos: organizaciones feministas de la sociedad civil, fondos para mujeres/feministas, instituciones filantrópicas privadas, gobiernos nacionales y otres aliades (como organismos multilaterales, instituciones académicas o fundaciones públicas). La membresía es institucional, no individual.

  • 2. ¿Cuáles son los beneficios de unirse a la Alianza para los Movimientos Feministas?

    Les participantes de la membresía obtienen acceso a una red global, oportunidades para colaborar entre sectores, participar en grupos de trabajo, influir en las estrategias de financiación, contribuir a las iniciativas de promoción y dar visibilidad a su trabajo. La membresía también ayudan a definir la dirección y la agenda común de la AFM.

  • 3. ¿Cómo puede mi organización solicitar su adhesión a la Alianza para los Movimientos Feministas?

    Para solicitarla, completa el formulario de solicitud de afiliación en nuestra página web. Se te pedirá que facilites información básica sobre tu organización, tu persona de contacto principal y una confirmación de que compartes nuestros Principios y Compromisos Comunes.

  • 4. ¿La membresía en la Alianza para los Movimientos Feministas es gratuita?

    Sí. Actualmente no hay ningún costo para formar parte de la membresía.  Damos la bienvenida a la participación de organizaciones de todos los tamaños, incluidas aquellas con recursos limitados.

  • 5. ¿Pueden las personas físicas unirse a la Alianza para los Movimientos Feministas o es solo para organizaciones?

    La membresía está abierta solo a organizaciones e instituciones gubernamentales. Sin embargo, invitamos cordialmente a las personas a asistir a eventos abiertos y a participar en nuestro trabajo a través de otros canales.

  • 6. ¿Qué tipo de organizaciones pueden unirse a la Alianza?

    Las organizaciones elegibles incluyen grupos feministas de base, financiadores, ONG internacionales, agencias gubernamentales y otros actores que trabajan para apoyar los movimientos feministas. Todas deben alinearse con los principios de la AFM y contribuir a la acción colectiva.

  • 7. ¿Qué significa formar parte de la membresía de la Alianza para los Movimientos Feministas?

    Participar de la membresía significa unirse a una comunidad global con múltiples partes interesadas comprometida con el fortalecimiento de los movimientos feministas. La membresía participa en grupos de trabajo, comparte conocimientos y recursos, y colabora en objetivos comunes entre regiones y sectores.

  • 8. ¿Qué responsabilidades tiene la membresía de la AFM?

    Se espera que les participantes de la membresía defiendan nuestros Principios Compartidos, que participen en al menos una actividad al año (como un grupo de trabajo, una consulta o una encuesta) y apoyen la colaboración respetuosa e inclusiva en toda la red.

  • 9. ¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar una solicitud de membresía?

    La mayoría de las solicitudes se revisan en un plazo de 2 a 4 semanas. Si se necesita más información, nos pondremos en contacto con la persona de contacto designada.

  • 10. ¿Aparecerá mi organización públicamente como miembro de la AFM?

    Sí. El nombre, el sector y el país de cada institución participante aparecerán en nuestro sitio web. Los nombres de les integrantes del personal no se harán públicos.

  • 11. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con la Alianza para los Movimientos Feministas para obtener ayuda con mi solicitud?

    Puede ponerse en contacto con nosotres en cualquier momento en info@allianceforfeministmovements.org. Nos alegrará poder ayudarte con cualquier pregunta sobre la afiliación o el proceso de solicitud.

Responsabilidades

Estas responsabilidades garantizan que la Alianza funcione de manera transparente, rinda cuentas a sus miembros y se mantenga centrada en sus valores feministas. Las responsabilidades actuales están sujetas a cambios y pueden ser delegadas a subgrupos.